
Gsa Global Systemic Activation la metodología utilizada por los grandes tenistas y deportistas de talla mundial.
Gsa Concept
La metodología que revoluciona la manera de entender el entrenamiento. Una forma diferente de comprender el «para qué entrenamos». Por primera vez el cerebro y las emociones forman parte de la rutina de preparación de un deportista.
¿Qué es Gsa Global Systemic Activation?
Gsa es un abordaje metodológico sistémico para el diseño, implementación y gestión de procesos de aprendizaje y entrenamiento desde la iniciación hasta el alto rendimiento. Como su propio nombre indica, busca una activación sistémica a nivel global involucrando una cantidad importante del organismo en su conjunto.
Global Systemic Activation es una metodología de alto rendimiento que nos puede ayudar a transformar nuestra vida diaria.
¿Para quiénes está dirigida la capacitación?
Para todas las personas que se desempeñan como responsables de procesos educativos, de aprendizajes y entrenamiento; sean o no de carácter deportivo y deseen adquirir competencias en el diseño, ejecución y gestión de experiencias transformacionales a través de un abordaje sistémico.
¿Cuáles son las herramientas metodológicas que utiliza?
Conversaciones de aprendizaje, reconocimiento, activación y gestión de las dinámicas emocionales.
Interacciones de coaching durante la ejecución de los diversos ejercicios realizados durante los procesos de aprendizaje, practica y entrenamiento constituyen la base esencial de este abordaje metodológico.
En cada bloque se combinan unidades de activación global sistémica comprometiendo lo mental, lo emocional y lo corporal interactuando como un todo unificado. El ámbito de aplicación no está limitado a lo deportivo o al fitness.
Este abordaje está abierto toda persona o grupo de personas que transitan procesos de aprendizaje y entrenamiento independiente de sus campos de aplicación. Acciones motoras que se definen en función de situaciones a resolver, multitareas y enfoques multifacéticos; combinando volumen, intensidad, pausas activas y organizaciones secuenciales con un alto compromiso perceptivo, especialmente visual y rítmico.
Todo ello hacen de cada sesión de GSA, además de un planteo por completo diferente, un verdadero desafío a la capacidad de aprender.
Se evitan las tradicionales actividades de repeticiones mecánicas y prefijadas que no comprometen al individuo en los aspectos multiperceptivos y de eleccion de acciones en función de las variables propuestas por el GSA coach.
En una sesión de GSA se combinan ejercicios integrados tanto individuales como grupales cuyas interacciones comprometen al unísono las dinámicas cuerpo-mente-emociones como gatillos específicos de los procesos de transformación.
Sus premisas fundamentales son:
-
Cada uno de nuestros “aquí y ahora” se configura por las dinámicas de cambios de nuestras derivas corporales, mentales y emocionales.
-
Somos seres determinados por nuestras estructuras y definitivamente abiertos al diseño; somos la consecuencia de lo que aprendemos.
-
Devenimos de las acciones. La acción lo es todo, nos transformamos desde el hacer, nada se modifica jugando con las ideas.
¿Qué jugadores han trabajado con Gsa?
Desde hace muchos años los deportistas de élite necesitan disponer de las mejores herramientas para mantenerse arriba. La competencia en el deporte es cada día más y más dura. Los coaches necesitan herramientas nuevas que ayuden a sus deportistas a rendir al máximo nivel. Una lesión es la peor inversión que puede hacer un deportista de élite. Por eso muchos deportistas de talla mundial han confiado en Gsa para lograr sus objetivos.
Jugadores como Maria Sharapova, Grigor Dimitrov, Fabio Fognini, Nicolás Almagro, Daiana Negreanu o Silvia Soler Espinosa han confiado en Gsa para su preparación.
En la actualidad el serbio Dusan Lajovic trabaja con Gsa a las órdenes de su Head Coach José Perlas y ha logrado obtener su mejor ranking ATP. En 2018 ha conseguido ganar a jugadores como:
- Juan Martín del Potro 36 64 766
- Richard Gasquet 761 761
- Karen Khachanov 63 62
- Florian Mayer 63 63
- Grigor Dimitrov 64 26 64
- Vasek Pospisil 26 64 64
https://www.instagram.com/p/BjzkiPNgpsK/?utm_source=ig_web_button_share_sheet
Maria Sharapova
Maria Sharapova (RUS)
Fabio Fognini
Fabio Fognini (ITA)
Grigor Dimitrov
Grigor Dimitrov (BGR)
Daiana Negreanu
Daiana Negreanu (ROU)
Dusan Lajovic
Dusan Lajovic (SRB)
Silvia Soler Espinosa
Silvia Soler Espinosa (ESP)
David Nalbandian
David Nalbandian (ARG)
Nicolás Almagro
Nicolás Almagro (ESP)
Yasmine guimaraes
Yasmine Guimaraes (BRA)
Orígenes e influencias
- Los orígenes de esta nueva metodología son muy variados. GSA es fruto de un estudio de más de 30 años de diferentes disciplinas.
- Biología sistémica / maturana-varela.
- Diseño ontológico / leone-rossi- selman -echeverria-olaya.
- Conocimientos de culturas ancestrales: yoga / bushido / taoismo
- Bioenergética aplicada / lic. Alfredo capitaine.
- Neurociencias.
- Escuela soviética de entrenamiento.
- Entrenamiento de Mma / artes marciales mixtas.
- Más de 40 años de entrenamientos y aprendizajes continuos.
- Conversaciones y prácticas compartidas con referentes de diferentes disciplinas deportivas, marciales, terapéuticas y de coaching.
- Contacto directo con las fuentes de diferentes culturas a través de viajes alrededor del mundo.
Breve reseña histórica
Este abordaje surge como consecuencia de más de 30 años de trabajo constante en las áreas del Fitness, el apoyo a Terapias médicas y la Preparación Integral de deportistas desde la Iniciación hasta el Alto Rendimiento.
Fuertemente influenciado por el Contacto Directo con referentes mundiales de diferentes disciplinas tanto de la Ciencia, del Enfoque Sistémico, del Deporte de Elite como del Coaching y el Diseño Ontológico, están presentes en todo los conceptos metodológicos, conocimientos de Culturas Milenarias como el Bushido Samurai de Japón, La Medicina Tradicional China y la Ciencia del Yoga de la India.
Un gran aporte a este planteo fue el desarrollo de las Artes Marciales Mixtas y el desafío que implica la preparación de los competidores de esta disciplina. Innumerables interrogantes en los inicios del Vale Todo generaron grandes cambios en los sistemas de entrenamiento en lo perceptivo y toma de decisiones. En lo preventivo de lesiones, que resulta hoy por hoy uno de los más grandes desafíos del deporte de élite, generó también importantes adaptaciones.
Fórmate en GSA 
En Gsa existen 3 niveles de formación para coaches. En cada uno de ellos irás adquiriendo la formación necesaria para llevar a cabo la metodología GSA.
Nivel 1: Gsa Trainer
Este es el primer nivel para formación de coaches.
En este nivel aprenderás:
- Patrones básicos para el desarrollo de progresiones
- EMB Drills
- Desarrollo de sesiones y sequencias específicas de GSA
- Inglés técnico básico para GSA
Partes del curso:
- Introducción a GSA como Abordaje Metodológico
- Fundamentos Biológicos y Bases Conceptuales
- Activación Global Sistémica: Distinciones
- Los 6 Aspectos Centrales de GSA
- Implementación y Supervisión de los Procesos
- Aprendizajes. Prácticas y Entrenamientos Específicos
Duración:
15 horas (1 fin de semana) + 6 meses de implementación y seguimiento. Sólo se otorgará la certificación a aquellos alumnos que hayan cumplimentado el 100 % de las horas.
Nivel 2: GSA Coach
La segunda formación para coaches, aquí aprenderás conceptos más profundos y específicos de la metología.
En este nivel aprenderás:
- Desarrollo de progresiones y secuencias específicas para el diseño metodológico
- EMB Coaching Drills
- Ejercicios para diferentes ámbitos y especialidades
- Gestión de aspectos extra metodológicos
- Inglés técnico intermedio para GSA
Partes del curso:
- Introducción al Diseño Metodológico
- Bases Conceptuales y Postulados
- Diseño Metodológico: Abordaje Sistémico
- FollowUP y Administración de los Procesos
- Supervisión y Gestión de los Diseños
- Aprendizajes. Prácticas y Entrenamientos Específicos
Duración:
18 horas (1 fin de semana) + 6 meses de implementación y seguimiento. Sólo se otorgará la certificación a aquellos alumnos que hayan cumplimentado el 100 % de las horas.
Nivel 3: Gsa Head Coach
Este es nivel donde aprenderás todo lo necesario para formación de GSA Coaches.
En este nivel aprenderás:
- EMB Coaching Drills
- Organización de los procesos de formación: Perfiles y Estandares de competencias
- Inglés Técnico Avanzado para GSA
Partes del curso:
- Bases Filosóficas de la Formación de GSA Coaches
- Visión de Perfil y Niveles de Competencias
- Aprendizajes, Prácticas y Entrenamientos Específicos
Duración:
30 horas (1 fin de semana) + 12 meses de implementación y seguimiento. Sólo se otorgará la certificación a aquellos alumnos que hayan cumplimentado el 100 % de las horas.
Formación Online Gsa
En breve tendremos disponible la opción para realizar la formación en GSA online. Si quieres más información rellena el formulario que tienes justo debajo de este texto y te contestaremos rápidamente.
Solicita Información
Entrevista completa a Javier Capitaine
GSA en Redes Sociales
GSA WEB OFICIALINSTAGRAM GSAFACEBOOK GSA
Artículos destacados

Los Mejores Estiramientos para Tenis (actualizado Enero 2023)

Gafas deportivas y audífonos deportivos

Clases de tenis para Niños en Madrid

Clases de tenis para adultos en Madrid

Review y Opiniones en Español Nueva Babolat Pure Aero 2019

Las Mejores Zapatillas de tenis (abril 2019)




